El jazz panameño como legado: conversatorio con Ariel René Pérez Price

La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. cerró su programa Voces Afro el sábado 31 de mayo con el conversatorio sobre el libro Ensayos diaspóricos del Caribe panameño y los orígenes del jazz, del escritor Ariel René Pérez Price. En esta actividad hubo un diálogo entre el autor y Mario García Hudson, coordinador del Centro Audiovisual de la Biblioteca Nacional, moderado por el periodista José María Torrijos.
Pérez Price inició su intervención agradeciendo a la Biblioteca Nacional el acceso a fuentes de información hemerográficas, como las ediciones del Star and Herald de los años 1917 y 1918. También explicó que este libro inicia con su novela histórica titulada Pionero, que cuenta la travesía de Luis Russell, conocido como el primer panameño del jazz. Para describir la trayectoria de Russell, tuvo acceso a documentos en los que posteriormente se apoya para adentrarse a escribir esta obra de no ficción.
Una de las motivaciones para realizar este trabajo, de acuerdo con lo expuesto por el escritor, fue la poca información que se encuentra disponible sobre la historia del jazz en Panamá y sus protagonistas. Para ilustrar esta carencia, Pérez recordó que él vino a conocer sobre Russell en Países Bajos, en una tienda de discos de jazz.
El diálogo transcurrió entre los sustentos de García Hudson, también investigador, por destacar la gran exposición que han tenido los músicos panameños desde épocas muy tempranas, indistintamente de su grupo étnico; y las reflexiones de Pérez Price en cuanto a la limitada documentación y divulgación de estas destacadas personalidades.
Ambos interlocutores coincidieron en resaltar el importante desarrollo musical de Bocas del Toro, Panamá y Colón. La diversidad, la habilidad y la riqueza de los músicos que se formaban o pasaban por estos lugares siguen siendo parte de una historia que todavía resuena y que no puede pasarse por alto.
Luego de la charla, el público asistente disfrutó de algunos fragmentos de discos de jazz de músicos panameños.