La Biblioteca Nacional presenta el legado de Solinka

Como parte del programa Voces Afro, para celebrar el Mes de la Etnia Negra, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. presentó el documental Simplemente Solinka. A través de este relato biográfico, la audiencia se trasladó a una época dorada de la música panameña.

Las palabras iniciales las tuvo el coordinador del Centro Audiovisual de la Biblioteca Nacional, Mario García Hudson, quien introdujo a la homenajeada con una poética descripción: “Cantaba con el pulso del pueblo y la cadencia de la memoria. En sus interpretaciones se fundía la alegría efervescente de la fiesta y la melancolía… no buscaba el aplauso fácil, sino el eco duradero”.

El filme, producido por Franco Holness y SERTV, describe la vida de la cantante Solange Arias, desde su niñez, pasando por el momento en que, aún muy joven, decidió tomar un avión y salir al sur del continente en busca de oportunidades, hasta su retorno al país y su trascendencia.
Es un documental que transmite mucha emotividad, sobre todo cuando el equipo de producción se trasladó a Perú, tierra donde alcanzó su grandeza y donde hoy aún es admirada. Sus colegas peruanos dan fe de que ella cantó con los mejores músicos de ese país, convirtiéndose en una celebridad cuyos pasos profesionales y personales eran seguidos por la prensa.

Luego de culminado el filme, Solinka, Holness y García Hudson dialogaron en un conversatorio moderado por la antropóloga Alina Torrero, donde reflexionaron acerca de su procedencia, el amor, los estereotipos que tuvo que enfrentar, como el hecho de ser mujer con un atractivo físico impresionante.

Lorena Noriega, fiel aliada de Solinka, también aprovechó la ocasión para manifestar que esta pieza audiovisual es un sueño que impulsó; lo mismo que el libro homónimo que fue presentado hace unos años en esta institución.

Cabe destacar que, entre el público fanático de esta artista, se encontraba Raúl Ortiz, uno de los más destacados directores de orquesta de la era dorada de Panamá, con quien Solinka cantó. Honrando este privilegio, Ortiz recibió un certificado de reconocimiento de parte de la Biblioteca Nacional, de manos de la directora técnica, Guadalupe García de Rivera, destacando su trayectoria musical, que es parte del patrimonio audiovisual del país.

El encuentro cerró con la entrega de una donación de partituras de arreglistas panameños para la voz de Solange Arias. Estos documentos pasarán a formar parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional.