Leonardo Padura presenta en Panamá ‘Ir a La Habana’

El escritor cubano Leonardo Padura presentó en Panamá su último libro: Ir a La Habana. En este viaje dialogado, desarrollado en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., lo acompañaron los periodistas Amalia Aguilar y Daniel Domínguez, junto al escritor panameño Juan David Morgan.
Esta obra era una tarea pendiente del autor de El hombre que amaba a los perros, según él mismo confesó al iniciar el encuentro en una sala repleta de seguidores de su literatura.
Padura, quien fue invitado a Panamá por El Lector, reflexionó sobre sus inicios como escritor, cómo pasó de desear ser beisbolista a querer ser periodista deportivo y, finalmente, a convertirse en novelista, obteniendo importantes reconocimientos literarios.
Al conversar con el creador cubano, es imposible no hablar de Mario Conde, quien, aunque no es el protagonista de este libro, apareció en varias de las preguntas que le hicieron los interlocutores.
Los diálogos públicos de Padura suelen estar impregnados de humor, con miradas paródicas a situaciones complejas que viven las personas comunes. En medio de esas risas y de su picardía, tiene la sagacidad de desmenuzar realidades. En este caso, abordó los innegables cambios que el tiempo ha llevado a La Habana: cómo las calles ya no suenan igual, cómo los barrios han ido transformándose, haciéndole extrañar la belleza que un día pudo ver en esos mismos lugares.
Esa noche, en la Sala Panameña de la Biblioteca Nacional, los asistentes hicieron fila para comprar la reciente obra y luego pedir la dedicatoria del autor, algo común en eventos de este tipo. Sin embargo, este Premio Princesa de Asturias 2015 no puede vivir semejante experiencia en su natal Cuba, donde sus libros ni siquiera pueden adquirirse con normalidad.
El autor, que en Ir a La Habana se convierte en nuestro guía por la pintoresca ciudad, se despidió del público panameño con la promesa de regresar a presentar su siguiente libro.